Páez, Luciano, & Valdivia, in press
El diagnóstico de una enfermedad como el cáncer, la información sobre la ineficacia de los tratamientos quimioterápicos, la diseminación de la enfermedad, o el paso desde los tratamientos activos hacia los cuidados paliativos, etc., enfrentan directamente a la persona enferma, a su sistema familiar y social de referencia y al equipo sanitario que le está atendiendo, con la presencia de una parte de la vida: la muerte.
Páez, Gutiérrez, Valdivia, & Luciano, 2006
The aims of the article are to show the importance of personal values in the context of psychological treatment. The advantages of an explicit approach to values during the therapeutic process are examined. We analyse the values involved in Clinical Psychology, and how different clinical perspectives address them. Besides the importance of client’s values, the role of the therapist’s values as an incentive for effective clinical work or as a barrier in the therapeutic change is analysed.
Páez, Gutiérrez, Valdivia, & Luciano, 2006
The aims of the article are to show the importance of personal values in the context of psychological treatment. The advantages of an explicit approach to values during the therapeutic process are examined. We analyse the values involved in Clinical Psychology, and how different clinical perspectives address them. Besides the importance of client’s values, the role of the therapist’s values as an incentive for effective clinical work or as a barrier in the therapeutic change is analysed.
Las terapias conductuales de tercera generación. ¿Parientes políticos o hermanos carnales?
EDITORIAL del monográfico de EduPsykhé. Revista de Psicología y Psicopedagogía: Últimos desarrollos de la Terapia de Conducta (ante la tercera generación). (Vol. 5, 2, Octubre 2006). EDITORIAL of the Monographic issue: Latest developments in Behavior Therapy (faced with the Third-Wave). EduPsykhé. Journal of Psychology and Psychopedagogy (Vol. 5, 2, October 2006).
Las terapias conductuales de tercera generación. ¿Parientes políticos o hermanos carnales?
EDITORIAL del monográfico de EduPsykhé. Revista de Psicología y Psicopedagogía: Últimos desarrollos de la Terapia de Conducta (ante la tercera generación). (Vol. 5, 2, Octubre 2006). EDITORIAL of the Monographic issue: Latest developments in Behavior Therapy (faced with the Third-Wave). EduPsykhé. Journal of Psychology and Psychopedagogy (Vol. 5, 2, October 2006).
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Fundamentos, aplicaciones en el contexto clínico y áreas de desarrollo
En este artículo se presenta de forma sintética el tipo de intervención que propone la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). A partir de sus fundamentos epistemológicos y de las investigaciones empíricas a las que se ha sometido, se concreta su práctica clínica y sus áreas de trabajo más comunes; también se ofrecen distintas consideraciones sobre su alcance o utilidad y las dificultades habituales que surgen durante su ejercicio.
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Fundamentos, aplicaciones en el contexto clínico y áreas de desarrollo
En este artículo se presenta de forma sintética el tipo de intervención que propone la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). A partir de sus fundamentos epistemológicos y de las investigaciones empíricas a las que se ha sometido, se concreta su práctica clínica y sus áreas de trabajo más comunes; también se ofrecen distintas consideraciones sobre su alcance o utilidad y las dificultades habituales que surgen durante su ejercicio.
Spanish Adaptation of the Acceptance and Action Questionnaire (AAQ)
In this paper, we present the Spanish adaptation of the Acceptance and Action Questionnaire (AAQ). Hayes et al. (2000) developed the AAQ to assess experiential avoidance and psychological acceptance, two key concepts of the Acceptance and Commitment Therapy. We evaluate its psychometric properties in clinical and nonclinical sample.
Spanish Adaptation of the Acceptance and Action Questionnaire (AAQ)
In this paper, we present the Spanish adaptation of the Acceptance and Action Questionnaire (AAQ). Hayes et al. (2000) developed the AAQ to assess experiential avoidance and psychological acceptance, two key concepts of the Acceptance and Commitment Therapy. We evaluate its psychometric properties in clinical and nonclinical sample.
La Mente o la Vida. Una aproximación a la Terapia de Aceptación y Compromiso
(From the cover): Un título como La mente o la vida puede sugerir una dicotomía quizás excesivamente drástica, pues insinúa que ambas cosas (pensar y vivir) son incompatibles. Es cierto que esto no siempre es así, pero, por desgracia, para muchas personas acaba siendo una completa realidad.