Skip to main content

Español

Title
Ruiz et al., 2019
Publication

The Satisfaction with Life Scale (SWLS) is a widely used, 5-item, 7-point Likert-type scale that measures life satisfaction. The current study aims to explore the validity of the SWLS in Colombia and the factorial equivalence with Spanish samples. The SWLS was administered to a total of 1587 Colombian participants, including a sample of undergraduates, one of general population, and a clinical sample. The internal consistency across the different samples was good (overall alpha of .89).


Relation between agressive behavior and psychological inflexibility during adolescence: Preliminary findings
Publication

The purpose of this research was to determine the relation between psychological inflexibility and aggressiveness in a sample of adolescents, considering the gender perspective. This is a newfangled investigation given that both, the relationship between these two variables, and psychological inflexibility, have been hardly studied with adolescents. To this end, we conducted a transversal descriptive study with 499 Secondary Education students aged between 12 and 16 years.


Efficacy of ACT on social anxiety disorder: A systematic review
Publication

The purpose of this systematic review was to examine the efficacy of acceptance and commitment therapy (ACT) applied to the treatment of social anxiety disorder (SAD). An exhaustive search was carried out in different databases. After the application of a number of inclusion and exclusion criteria, a total of eight studies conducted between 2005 and 2016 were obtained and then reviewed.


Una vida valiosa: Los procesos de la terapia de aceptación y compromiso
Publication

Lejos de los dogmas y las promesas de felicidad, Una vida valiosa nos invita a conmover los cimientos más profundos de lo que llamamos "nuestra vida", "nuestros deseos", "nuestra personalidad", para redescubrirlos en su sentido más genuino y vital.


Sal de tu mente, entra en tu vida: La nueva terapia de aceptación y compromiso
Publication

La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que habérselas también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos, con los recuerdos desagradables, los impulsos y sensaciones negativas. Tienen todo eso en la cabeza, se preocupan por ello, lo lamentan y lo temen.


Cuestión de confianza: Del miedo a la libertad
Publication

¿Es la falta de confianza lo que te paraliza? Ya es hora de que te liberes de ese bloqueo. Todos sabemos lo que es quedarse bloqueado por falta de confianza. Ya se trate de hacer nuevas amistades, de seguir adelante con nuestra carrera o de conseguir otros objetivos importantes, la falta de confianza, por lo general, nos cierra el paso. Este libro pretende ayudarte a desarrollar la confianza en ti mismo y, de ese modo, a poder perseguir tus sueños.


La mente o la vida: Una aproximación a la terapia de aceptación y compromiso
Publication

Un título como La mente o la vida puede sugerir una dicotomía quizás excesivamente drástica, pues insinúa que ambas cosas (pensar y vivir) son incompatibles. Es cierto que esto no siempre es así, pero, por desgracia, para muchas personas acaba siendo una completa realidad.


Terapia de aceptación y compromiso: proceso y práctica del cambio consciente
Publication

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) pertenece a lo que ha dado en llamarse terapias de tercera generación que suponen una revisión de los planteamientos cognitivo-conductuales vigentes hasta no hace muchos años.


Múltiples aplicaciones de la terapia de aceptación y compromiso (ACT)
Publication

En este libro se muestra cómo la ACT puede ser aplicada a un amplio rango de problemas psicológicos en contextos muy diferentes, en formatos distintos y en una variedad de poblaciones.


La trampa de la felicidad: Deja de sufrir, comienza a vivir
Publication

¿Te sientes solo, aburrido, desdichado, inseguro o insatisfecho y, a pesar de todo, pones cara de felicidad, fingiendo que todo va bien? Si tu respuesta es afirmativa, tranquilo, ¡no eres el único! Los últimos estudios científicos sugieren que vivimos prisioneros en una trampa invisible: un círculo vicioso en el que cuanto más luchamos por alcanzar la felicidad, más sufrimos a largo plazo.